ÁREA DE ENTREGA
Bienvenido al área de entrega, a continuación encontrará las pestañas para realizar la entrega de los elementos constitutivos y del sobre virtual. La fecha límite para realizar la entrega es el día 25 de febrero de 2018 a las 18:00hs.
» Las láminas se presentarán en tamaño DIN A0 (1189×841 mm) de lectura apaisada, en formato .JPG a 150dpi con un tamaño máximo de 3mb por archivo.
» Las plantas se dispondrán con el norte hacia arriba.
» Los planos se presentarán en fondo claro y líneas oscuras. La utilización del color es libre. En todos los casos el contraste de figura y fondo será el necesario para la comprensión de los mismos.
» El dibujo será simple, con acotaciones que aporten a la definición de las propuestas tanto a nivel macro como micro. Se identificarán todas las áreas que se indican en el Programa Arquitectónico con su número y nombre. La propuesta deberá estar acotada, de manera que se permita una clara lectura de las superficies consignadas.
» Las láminas llevarán en el extremo inferior derecho un rótulo el que contendrá el nombre de Usuario recibido al momento de realizar la inscripción. Este deberá estar acompañado por el número de lámina (ej.: EMU9_70_L1; EMU9_70_L2; EMU9_70_L3; etc.), ver anexo “2.C Rótulo”.
» Todos los elementos constitutivos deberán estar subidas en archivos individuales con su correspondiente identificación.
a) PANELES
Las propuestas deberán ser desarrolladas en paneles que contendrán las siguientes piezas gráficas:
Panel 1:
Implantación 1:500. Se mostrará la totalidad del predio del EMU9 y el “Desarrollo Urbanístico U9” con proyección de sombras convencionales a 45° desde el ángulo superior izquierdo del panel, a los efectos de percibir el proyecto urbano en su totalidad, sus espacios exteriores y los elementos del entorno inmediato. La diagramación será con el terreno ubicado con el norte hacia arriba.
Panel 2:
Parque Urbano en escala libre. Se presentará el parque en su totalidad, preferentemente a través de perspectivas generales
del conjunto. Se admitirán plantas, cortes, vistas, esquemas, gráficos o cualquier otra herramienta que se considere valiosa para la comprensión del espacio exterior y su relación con los edificios del EMU9 y el entorno.
Panel 3 – Panel 4 – Panel 5:
Plantas, vistas (al menos cuatro), cortes (al menos dos) en escala 1:125. El nivel de detalle será el necesario para comprender el sistema constructivo y visualizar adecuadamente los espacios interiores. Se mostrará las veredas, incluirán el equipamiento y el mobiliario y estarán acotadas en sentido transversal y longitudinal. La diagramación será con el terreno ubicado con el norte hacia arriba.
Panel 6:
Se podrá incorporar un sexto panel, en caso de que el Participante lo requiera. En este panel se podrán incluir renders,
detalles constructivos expresados con técnica de representación libre (cortes, perspectivas, esquemas) de los sectores que a criterio del proyectista mejor definan y expresen la tecnología adoptada (cubiertas, cerramientos, paneles, divisorios de oficinas, etc.),
gráficos, esquemas circulatorios, energéticos, de etapabilidad, y cualquier otro elemento que se considere de valor.
Se valorarán todas las herramientas gráficas que faciliten la interpretación, aporten a la comprensión del edificio y signifiquen un valor agregado al trabajo.
b) DOCUMENTACIÓN ESCRITA
Memoria Descriptiva:
La memoria será sintética y complementaria de aquellas características que en los paneles no se puede expresar.
Su contenido reforzará las intenciones proyectuales del Participante y los aspectos significativos de la resolución; como así también los aspectos tecnológicos, constructivos y ambientales. Se adjuntará en un archivo PDF en formato DIN A4 y no deberá superar las tres carillas. El archivo deberá expresar el mismo nombre de Usuario y la aclaración “MEMORIA” (ej.: EMU9_70_MEMORIA).
Cómputo de Superficies:
Para la ejecución del cómputo de superficies se utilizará la “Planilla de Cómputo de Superficies” cuyo archivo descargable se encuentra como anexo “2.B Modelo de Planilla de Superficies”. El mismo se adjuntará en un archivo PDF en formatoDIN A4.
El archivo deberá ser llamado con el mismo nombre de Usuario y la aclaración “SUPERFICIES” (ej.: EMU9_70_SUPERFICIES).
Se deja expresa constancia que las superficies propuestas por los Participantes no deberán superar el 8% de las superficies indicadas en las Bases, incluyendo los espacios semicubiertos.
c) JURADO POR LOS PARTICIPANTES
El voto del Jurado en representación del Participante, se debe incluir en un archivo PDF en formato DIN A4 con el mismo nombre de Usuario y la aclaración “JURADO” (ej.: EMU9_70_JURADO), donde figure el nombre del arquitecto elegido por el Participante y la Entidad adherida a FADEA a la que pertenece. Este deberá pertenecer al Cuerpo de Jurados de FADEA y haber sido incluido en la nómina de quienes hayan aceptado la posibilidad del cargo, que figurará en el último informe suministrado por la Asesoría, previo a la Jura del Concurso. Dicho informe estará disponible en la solapa INFORMES DE ASESORÍA. Inmediatamente de finalizada la recepción, el equipo de Asesores labrará un Acta de Recepción y se comunicará telefónicamente con el Jurado elegido en representación de los Participantes.
-
Adjunte a continuación todos los elementos constitutivos de su entrega, al terminar haga click en «Finalizar entrega»
Por favor, revise que se encuentren agregados todos los archivos antes de finalizar, la entrega sólo podrá realizarse una vez.[caldera_form id=»CF5bfae0476139c»]
-
Se deberá adjuntar el archivo en formato comprimido (.rar ó .zip). El archivo debe estar identificado con su nombre de usuario (por ejemplo: EMU9_087_SOBRE)
El Sobre Virtual deberá contener::
1) La Declaración Jurada a la que hace referencia el “punto 1.4.4”, anexo “2.A Declaración Jurada” de las Bases del Concurso, en formato DIN A4 extensión .PDF.
2) Certificación de matrícula y libre deuda de la Entidad adherida a FADEA a la que pertenece o pertenecen cada uno de los titulares, en formato DIN A4 extensión .JPG o .PDF.
3) Registro de Inscripción enviado al momento de realizar la inscripción al Concurso en formato .PDF.[caldera_form id=»CF5bc0a828b3b4d»]